
INTRODUCCIÓN
A dental ssure is dened as a thin supercial rupture of enamel and dentin, and possibly
cementum, of unknown depth or extension. In the presence of internal ssures, it is essential to
detect them because they can be associated with a greater risk that the tooth develops symptoms
and need invasive dental treatment. The case of a 34-year-old male patient with a crown in 25 tooth
which is constantly dislodged is showed. In the radiographic evaluation, a delimited radiolucent area
was observed and adjacent to the end of the adapted metal nucleus, an increase in the periodontal
ligament space and loss of continuity of the lamina dura. The imaging study is complemented
with in vivo cone beam computed tomography (CBCT). In the axial and transaxial slices and 3D
reconstruction, a hypodense area dened in the distal medullary bone was visualized, perpendicular
and coinciding with the length ofthe metal nucleus; bone remodeling, widening of the periodontal
ligament space and localized loss of lamina dura, image compatible with localized osteolysis, the
treating dentist decided to perform the extraction and the exvivo CBCT conrmed the existence of
horizontal root ssure in the middle third of the root.
Key words: Dental ssure, endodontics, cone beam computed tomography (MeSH)
ABSTRACT
REPORTE DE CASO
La presencia de suras dentarias constituye
un reto para el odontólogo. Según la Asociación
Americana de Endodoncistas, un diente surado
presenta una “ruptura supercial delgada del
esmalte y la dentina, y posiblemente cemento,
de profundidad o extensión desconocida”
1
, si se
trata de suras internas, es decir ubicadas en la
dentina, las cuales no son observables desde la
supercie externa, es fundamental su deteccción
porque pueden estar asociadas con un mayor
riesgo que el diente desarrolle síntomas y necesite
un tratamiento odontológico invasivo
2
. Se ha
informado que las imágenes de la tomografía
computarizada de haz cónico (TCHC) tienen
mayor conabilidad y validez que las técnicas
radiográcas intrabucales en el manejo del
diagnóstico endodóntico y sus complicaciones
3
.
En este reporte se presenta el caso de un paciente
con sura horizontal en el tercio medio radicular
de la unidad dentaria (UD) 25 con tratamiento
endodóntico y rehabilitación protésica.
FISURA RADICULAR CON TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO
Terán
PRESENTACIÓN DEL CASO
Paciente masculino de 34 años de edad que
acude a consulta para estudio imagenológico
debido a que la corona ubicada en la UD 25
se desalojaba constantemente después de
su cementación. Se realizó una radiografía
panorámica en la cual se observó una rarefacción
ósea asociada a la raíz del diente a nivel del tercio
medio radicular con orientacion a distal (Figura 1a).
En las radiografías periapicales se evidenció un área
radiolúcida delimitada y adyacente a la nalización
del núcleo metálico adaptado, acompañada de
aumento del espacio del ligamento periodontal y
pérdida de continuidad de la lámina dura (Figura
1b).
42
Rep Imagenol Dentomaxilofacial 2022 enero-junio; 1(1): 41-46
Disponible en: https://publicaciones.svrid.org.ve/index.php/rid