Edicio Clinica Felix Boada, Calle Bolivar, Nº 59, Baruta – Caracas – Venezuela
RID
REPORTE
Imagenológico Dentomaxilofacial
Sociedad Venezolana deSociedad Venezolana de
Radiología e ImagenologíaRadiología e Imagenología
DentomaxilofacialDentomaxilofacial
SVRID
08-11-2012
ISSN: 2791-1888. e-id: e20230202.mero 2 Volúmen 2 Julio - Diciembre 2023
REPORTE DE CASO
RESUMEN
Alfredo Vargas
1
, Mariana Villaroel-Dorrego
2
, Gabriela Sanchez
3
, Carlos Manresa
4
1
Residente de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial del Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio
Hernández”. Caracas, Venezuela. alfredovargas.cbmf@gmail.com ORCID: 0009-0006-4704-757X
2
PhD Patología Bucal y Maxilofacial. Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela. Caracas,
Venezuela. mariana.villarroel@ucv.ve ORCID : 0000-0002-0596-1527
3
Especialista Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial. Servicio de Cirugía Maxilofacial Hospital
General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández”. Caracas, Venezuela. Gabriela.maxilo@gmail.com ORCID:
0009-0006-5196-1962
4
MSc Cirugía Bucal y Maxilofacial. Servicio de Cirugía Maxilofacial Hospital General del Oeste “Dr. José
Gregorio Hernández”. Caracas, Venezuela. manresa723@gmail.com ORCID: 0009-0003-0190-9347
Editor Académico: Dra. Ana Isabel Ortega.
Las lesiones metastásicas representan el 1% de los tumores en la cavidad oral, lo que diculta
en gran medida su diagnóstico, por lo que el adiestramiento clínico e imagenológico es vital para
el cirujano ya que permite utilizar los recursos disponibles de forma más acertada. Tomando en
consideración que la mayoría de las manifestaciones orales por metástasis provienen de pulmón,
mama y riñón, la imagenología simple resulta una herramienta básica e indispensable para
descartar tumores primarios de origen pulmonar. Se presenta un caso de paciente masculino de
72 años, con antecedentes de enfermedad tabáquica por 25 años, que acudió al servicio de cirugía
Maxilofacial del Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” presentando un aumento
de volumen en región mandibular, por lo que se realizó toma de biopsia e imagenología simple de
cara y tórax que orientaron al diagnóstico de manifestación oral de adenocarcinoma pulmonar.
Este caso demuestra la importancia de la imagen simple en la orientación de la ruta diagnóstica en
lesiones metastásicas de la cavidad oral.
Palabras clave: Metástasis, cáncer de pulmón, primario, tórax, oral (DeCS)
Recibido: 10/09/2023
Aceptado: 27/09/2023
Publicado: 06/10/2023
Como citar: Vargas A, Villaroel-Dorrego M, Sánchez G, Manresa C. Imagenología
simple como coadyuvante en el diagnóstico de metástasis pulmonares en la cavidad
oral. Presentación de caso. Rep Imagenol Dentomaxilofac 2023;2(2):e2023020202
IMAGENOLOGÍA SIMPLE COMO COADYUVANTE EN EL
DIAGNÓSTICO DE METÁSTASIS PULMONARES EN LA
CAVIDAD ORAL. PRESENTACIÓN DE CASO
SIMPLE IMAGENOLOGY AS AN ADJUVANT IN THE
DIAGNOSIS OF LUNG METASTASES IN THE ORAL
CAVITY. CASE PRESENTATION
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN DEL CASO
Metastatic lesions represent 1% of tumors in the oral cavity, which makes their diagnosis more
difcult. This is why clinical and imaging training is vital for the surgeon as it allows the available
resources to be used more accurately. Since most oral manifestations caused by metastasis come
from the lung, breast, and kidney, simple imaging is a basic and indispensable tool to rule out
primary tumors of pulmonary origin. A case of 72-year-old male patient, with a history of smoking
for 25 years, attended the Maxillofacial Surgery service of the Hospital General del Oeste “Dr. José
Gregorio Hernández” presented an increase in volume in the mandibular region, for which a
biopsy and simple imaging of the face and chest were performed, and led to the diagnosis of oral
manifestation of pulmonary adenocarcinoma. This case demonstrates the importance of simple
imaging in the orientation of the diagnostic pathway in metastatic lesions of the oral cavity.
Key words: Metastatic, lung cancer, primary, chest, oral (MeSH)
REPORTE DE CASO
El carcinoma de pulmón (CP) representa
la neoplasia maligna más frecuente, cuya
mortalidad se sitúa solo después del cáncer de
mama en todo el mundo
1-3
. Éste se caracteriza
por ser asintomático a largo plazo y en etapas
avanzadas se asocia con un alto riesgo de
desarrollar metástasis. Se ha demostrado que
la mayoría de las veces la sintomatología es
ignorada por los pacientes, lo que resulta en
un retraso en el diagnóstico y tratamiento
4,5
. La cavidad oral es un sitio poco común de
metástasis de CP, y afecta principalmente a los
tejidos blandos en lugar de la mandíbula
6-8
. El
pronóstico de metástasis por CP es malo, lo que
indica la importancia crítica de su identicación
y manejo temprano
9
. Debido a su gran
parecido con algunas neoplasias benignas, su
aparición tardía y/o mala interpretación clínica e
imagenológica sigue siendo un reto diagnóstico
para clínicos y patólogos
10-12
. Por tal motivo los
hallazgos imagenológicos que nos brindan
las radiografías simples se han convertido en
un recurso indispensable en la orientación
diagnóstica de las metástasis pulmonares.
IMAGENOLOGÍA SIMPLE COMO COADYUVANTE EN EL
DIAGNÓSTICO DE METÁSTASIS PULMONARES EN LA
CAVIDAD ORAL. PRESENTACIÓN DE CASO
RID 2023; e-id: e20230202. ISSN: 2791-1888. | 2 de 7
Disponible en: https://publicaciones.svrid.org.ve/index.php/rid
Paciente masculino de 72 años, sin
antecedentes médicos conocidos, quien
rerió inicio de enfermedad en noviembre del
año 2021, al presentar dolor a nivel de tercio
inferior facial izquierdo de leve intensidad y
carácter pulsátil, que se atenúo con la ingesta
de aines, concomitante aumento de volumen
rápido, progresivo y deformante a nivel de
región anterior mandibular, por lo que acudió
a médico general quien indicó tratamiento
con antibioticoterapia. En enero del 2021 rerió
parestesia a nivel de labio inferior izquierdo.
Motivo por el cual acudió al servicio de cirugía
maxilofacial en el Hospital General del Oeste
“Dr. José Gregorio Hernández” para evaluación.
Vargas, et al.