
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE LA
IMAGENOLOGÍA EN LA CIRUGÍA MAXILOFACIAL
SOME CONSIDERATIONS ON THE USE OF IMAGENOLOGY
IN MAXILLOFACIAL SURGERY
REPORTE IMAGENOLÓGICO DENTOMAXILOFACIAL 2023; 2(2)
Disponible en: https://publicaciones.svrid.org.ve/index.php/rid
La nalidad del tratamiento quirúrgico maxilofacial es muy amplia y abarca desde la cirugía
dentoalveolar, patologías y reconstrucción, al abordaje de deformidades craneofaciales
1
.
La compleja anatomía de la cabeza y cuello presenta diversos desafíos al cirujano maxilofacial
2
y por
ello se requiere el uso de distintas modalidades de imagen, que típicamente son empleadas para el
diagnóstico y planicación de la terapéutica a implementar
1
.
La radiología convencional ha estado disponible desde que los rayos X fueron descubiertos y a pesar
de sus limitaciones, debido a la sobreposición de las estructuras anatómicas, tienen un uso generalizado
por proporcionar de forma rápida, la primera evaluación del área de interés, constituyendo una guía
para orientar otros exámenes imagenológicos
2
. Entre los exámenes radiológicos puede mencionarse
la ortopantomografía, rutinariamente empleada en la Odontología, a la que se le suman las técnicas
extrabucales de uso diario en los ambientes hospitalarios como las proyecciones anteroposterior,
posteroanterior y lateral de cráneo
1,2
.
A este grupo de imágenes se agregan las técnicas de reconstrucción volumétrica que permiten la
evaluación cuantitativa de estructuras del complejo maxilofacial reduciendo los errores y distorsiones
comunes presentes en las radiografías convencionales
1,2
. La imagenología moderna tiene la ventaja de
permitir demostrar intrincadas y críticas estructuras anatómicas empaquetadas en espacios pequeños
y compactos, denir la anatomía pertinente a la región clínica de interés, la relación entre estructuras
vitales como el cerebro y los vasos vasculares cerebrales, valorar la relación de áreas adyacentes relevantes,
entre ella las vía aéreas, contenido de la órbita y elementos neurovasculares intra y extracraneales y
denir los procesos patológicos subyacentes
2
.
EDITORIAL
Adalsa Hernández-Andara
1
, Ana Isabel Ortega-Pertuz
2
Carlos Manresa
3
1
PhD Diagnóstico Bucal, Centro Diagnóstico Docente Las Mercedes. Caracas, Venezuela. adalsa1@yahoo.
com ORCID: 000-0003-1762-1033
2
Doctora en Odontología. Instituto de Investigaciones, Facultad de Odontología, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. anitaortegav@gmail.com ORCID: 0000-0002-2490-4560
3
MSc Cirugía Bucal y Maxilofacial. Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General del Oeste “Dr. José
Gregorio Hernández”. Caracas, Venezuela. manresa723@gmail.com ORCID: 0009-0003-0190-9347
Como citar: Hernández-Andara A, Ortega-Pertuz AI, Manresa C. Algunas consideraciones sobre el uso
de la imagenología en la cirugía maxilofacial. Rep Imagenolol Dentomaxilofac 2023;2(2): e2023020206